![]() |
Blog del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Manuel de Falla del pueblo de Peligros(Granada). España
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Campaña de recogida de juguetes Navidad 2011/2012.
Etiquetas:
Campaña recogida de juguetes.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Carta a los Reyes Magos
Como cada año, cuando van a llegar las vacaciones de Navidad, la asociación de padres/madres AMPA " Amor Brujo" nos facilitan un modelo de carta para scribir a los Reyes Magos.
viernes, 9 de diciembre de 2011
NOS VISITA LA ROUS (COMPAÑIA DE TEATRO)
La Rous es una compañia creada en el año 2008 por Rosa Díaz, actriz, directora y autora de teatro desde 1984.
Rosa Díaz ha creado y formado parte de compañias en Albacete, Madrid, Barcelona y Granada. Ha dirigido compañías de Danza, teatro de Calle, Teatro para bebés y teatro para la infancia en distintas compañías de todo el estado.
"La casa del abuelo", obtuvo el Premio al mejor Espectáculo en la feria Europea de teatro para Niñ@s FETEN, 2009.
Su último trabajo: "El refugio", ho obtenido Premio al mejor Espectáculo y a la mejor actriz en FETEN, 2011 (Gijón, Asturias)
Rosa Díaz ha creado y formado parte de compañias en Albacete, Madrid, Barcelona y Granada. Ha dirigido compañías de Danza, teatro de Calle, Teatro para bebés y teatro para la infancia en distintas compañías de todo el estado.
"La casa del abuelo", obtuvo el Premio al mejor Espectáculo en la feria Europea de teatro para Niñ@s FETEN, 2009.
Su último trabajo: "El refugio", ho obtenido Premio al mejor Espectáculo y a la mejor actriz en FETEN, 2011 (Gijón, Asturias)
TEATRO EN EL COLE: LA CASA DEL ABUELO.
El 14 de Noviembre nos visitó la Compañia de teatro " LA ROUS" con la obra de teatro " La casa del abuelo".
Nos gustó mucho al profesorado y a los niños y niñas que pudimos verla en el teatro de nuestro colegio. Nuestro teatro hace que las obras sean especiales y si además es una función tan mágica como la que pudimos ver hace que sea una experiencia única.
Sinopsis:
el abuelo vive en su rutina: se lava a la misma hora, desayuna a la misma hora, pasea a la misma hora...
un día, sus piernas deciden dejar de caminar, y poco a poco se va apagando.
cuando el abuelo se marcha para siempre, los quq quedan, construyen una casa muy cerca de él para que no se sienta solo.
Así continúa la historia: plácidamente, abriendo y cerrando cajones; recordando con cariño, " a través de la magia de un escritorio", lo que fue su vida.
Nos gustó mucho al profesorado y a los niños y niñas que pudimos verla en el teatro de nuestro colegio. Nuestro teatro hace que las obras sean especiales y si además es una función tan mágica como la que pudimos ver hace que sea una experiencia única.
Sinopsis:
el abuelo vive en su rutina: se lava a la misma hora, desayuna a la misma hora, pasea a la misma hora...
un día, sus piernas deciden dejar de caminar, y poco a poco se va apagando.
cuando el abuelo se marcha para siempre, los quq quedan, construyen una casa muy cerca de él para que no se sienta solo.
Así continúa la historia: plácidamente, abriendo y cerrando cajones; recordando con cariño, " a través de la magia de un escritorio", lo que fue su vida.
Dicen que los que se van sobreviven gracias al recuerdo que de ellos pervive en quienes los amaron.............
El alumnado que asisitó a la función fue el de Segundo Ciclo.
El alumnado que asisitó a la función fue el de Segundo Ciclo.
Etiquetas:
La casa del abuelo. La Rous.,
Teatro
CONCIERO DIDÁCTICO: LA PRINCESA DE LA LUNA.
TAKETORI MONOGATARI
(LA PRINCESA DE LA LUNA)
Takashi MATSUOKA
Ana López narradora
Luis Manuel magia y teatro de sombras
Isabel Maynés arpa
Joaquín Osca fagot y contrafagot
Érase una vez un anciano taketori (recolector y artesano de bambú) que un día encontró en una caña una minúscula doncella brillante... Así comienza la historia del más popular y antiguo cuento japonés del que se tiene constancia (siglos IX–X), un argumento que nos traslada mil años atrás. El cuento del cortador de bambú, también conocido como Taketori Monogatari (La princesa de la Luna) sirvió al compositor japonés Takashi Matsuoka para componer esta obra, música descriptiva llena de matices, efectos, colores y acción.
(LA PRINCESA DE LA LUNA)
Takashi MATSUOKA
Ana López narradora
Luis Manuel magia y teatro de sombras
Isabel Maynés arpa
Joaquín Osca fagot y contrafagot
Érase una vez un anciano taketori (recolector y artesano de bambú) que un día encontró en una caña una minúscula doncella brillante... Así comienza la historia del más popular y antiguo cuento japonés del que se tiene constancia (siglos IX–X), un argumento que nos traslada mil años atrás. El cuento del cortador de bambú, también conocido como Taketori Monogatari (La princesa de la Luna) sirvió al compositor japonés Takashi Matsuoka para componer esta obra, música descriptiva llena de matices, efectos, colores y acción.
El alumnado de Primer Ciclo de Primaria ha asistido a este concierto didáctico en el Auditorio Manuel de Falla de Granada en este mes de Noviembre.
Etiquetas:
Concierto didáctico. La Princesa de la Luna.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)