sábado, 15 de marzo de 2014

EDUCACIÓN EMOCIONAL

Cada vez más, en el contexto educativo y familiar se toma conciencia de la importancia de la Educación Emocional como aspecto esencial, en el desarrollo y la educación de las personas, relacionado con el aprendizaje y la conducta en la escuela y la vida. 
El alumnado llega a la escuela con una mochila emocional previa, con informaciones y pautas adquiridas en casa acerca de cómo funciona el mundo emocional, aprendizaje adquirido principalmente de forma intuitiva.Los niños y niñas asumen como verdad absoluta lo que su familia le transmite a través de su lenguaje corporal y verbal y a través de sus conductas hacia él o ella.
Van a ser los padres, en los  primeros años, y posteriormente padres y profesorado, los principales guías emocionales, los modelos-espejo en lo que los niños se van a mirar y los que van a influir en su desarrollo afectivo y en su comportamiento emocional. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario