No
hay otro burrito más longevo que Platero, que aún muerto y enterrado en
su Moguer, es el motivo de que estudiosos, autores, investigadores,
artistas, pintores, escultores, niños y ancianos, jóvenes y no tan
jóvenes, mujeres y hombres de todo el mundo se unan bajo su figura para
conmemorar su salida a la luz en 1914.
La
importancia y trascendencia de Platero la podemos comprobar por la
cantidad de ediciones de esta elegía, que sólo es superada por la Biblia
y el Quijote.
La
Consejería de Educación Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía
quiere sumarse a la conmemoración de su centenario mediante un portal
educativo que recoge información sobre Juan Ramón Jiménez y Platero, y
que pretende ser un lugar donde la comunidad educativa andaluza y
nacional comparta todas aquellas actividades en torno a este burrito
universal, que se ha convertido, con el paso del tiempo, en juguete
lector para los niños y maestro de adultos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario