Loli Falcón Pulido con sus rimas didácticas en el Parque García Lorca.
Loli Falcón Pulido (Telde, Gran Canaria) es una polifacética maestra que lo mismo te canta una sevillana con los términos de la división que te escenifica un poema para explicar las vocales. Ahora muchas de las composiciones que le han acompañado a lo largo de su dilatada carrera conforman el libro ‘Rimas didácticas. 3-6 años’ con el que la editorial Dauro inicia su colección infantil ‘Caramelo’.
Tras 36 años de docente, esta canaria afincada en Granada hace tres
décadas, tomó la jubilación anticipada por problemas con la voz. De ello
han pasado varios cursos y sus cualidades poéticas e interpretativas
unidas al fuerte amor por la enseñanza y los escolares más pequeños han
hecho que se la rifen en los colegios, lo mismo que ocurría en las
fiestas de las despedidas de sus compañeros por su facilidad para
componer sencillas rimas. Por la docena de colegios que ha pasado de
Albolote, Güevéjar, Maracena, Escúzar, Agrón, Moraleda de Zafayona o
Cacín siempre será recordada por esta habilidad y por su acento canario
que no ha perdido del todo pese a las tres décadas de residencia en
Granada.
Para quien también fuese durante dos años alcaldesa de Cacín y El Turro
lo importante de sus rimas es darle la correcta entonación. De hecho
sus poemas se transforman cuando son leídos por cualquier persona a
cuando son interpretados –muchos de ellos se los sabe de memoria- por
ella misma. Esta ‘incorformista de los libros de texto’ como se
autodenomina al justificar lo que le ha llevado a sus composiciones
poéticas explica que “para cada contenido inventaba un cuento o poesía,
casi siempre rimas didácticas, pues estimulan la imaginación, el
aprendizaje de la lengua y transmite valores. De esta forma el niño
aprende jugando, ellos se divierten y yo consigo el objetivo que
pretendo conseguir”.
En esta nueva etapa, Loli disfruta visitando colegios donde es
reclamada y de donde sale con dos o tres compromisos para volver, bien
por parte de los maestros de otros niveles, bien de las asociaciones de
madres y padres. También va acumulando anécdotas que demuestran la
alegría que le pone y la gran aceptación por parte del alumnado al que
dice que “no soy una maestra que les va a contar cuentos sino alguien
que les va a ayudar a repasar. Eso sí, hay que saber darles la
entonación adecuada para captar la atención del niño. Yo pretendo que
aprenda los conceptos, y ellos colaboran”, indica antes de añadir que le
hubiera gustado encontrar este tipo de libro que puede interesar por
igual a maestros, padres o abuelos, cuando se inició en la enseñanza.Entre las últimas vivencias nos cuenta la tenida recientemente en el
Colegio San Rafael donde al terminar una de sus ‘interpretaciones’ un
alumno con síndrome de Down se levantó para acercase y decirle: “Tu sí
que vales” o en otra presentación en la que una pequeña de 3 años se le
agarró a la pierna llorando al tiempo que le decía “Quiero más. No
quiero que te vayas”. Y es que ella no solo habla, actúa, escenifica
las rimas, como demuestra mientras con la pensada para explicar el
concepto de grande-pequeño protagonizada por un elefante y un ratón que
han valido a su ilustradora, Ágata Lech, para la bella portada de los
500 ejemplares de la primera edición en la que igualmente aborda los
colores, los números del 1 al 10, los días de la semana, las estaciones
del año, las partes del cuerpo y otros conceptos como salir-entrar,
subir-bajar, derecha-izquierda,… Loli, se considera autodidacta, aunque
hay quien la compara con Gloria Fuertes. Segura de esta cualidad suya
para componer, ya tiene muy adelantado el segundo libro en el que aborda
los contenidos de las distintas áreas del primer ciclo de Primaria. Por
supuesto, con rimas didácticas para leer en voz alta y escenificar.
![](http://en-clase.ideal.es/images/stories/2013/201305/loli-falcon2.jpg)
|
Título: ‘Rimas didácticas. 3-6 años’
Autora: Loli Falcón Pulido
Editorial: Dauro. Col.: Caramelo
Págs: 100 p.
Precio: 16 euros
Presentación: Miércoles, 8 de mayo, 20 h. Auditorio Caja Rural.
Contará con la participación de José Antonio Esquivel, Miguel Ángel
González y Lola Martín.
|